• Inicio
  • Un poco sobre nosotros

El último que cierre la puerta

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ¿Dónde estás, cucutrás?
Seguridad antirrobo en los coches »

Pintando sombras

noviembre 19, 2008 por Christopher Boone

Cuando era pequeño, me encantaba calcar dibujos.

Supongo que se debía a que nunca he tenido mucho arte a la hora de dibujar, y de esa forma me autoengañaba un poco viendo que con mi propio lápiz podía hacer composiciones bastante elaboradas.

Pero aún así, tenía su gracia. Copiabas sólo las partes que te interesaban, improvisabas con el resto, coloreabas a tu gusto…

Ha sido mi visita habitual al ático de Remedios la que me ha traído estos recuerdos. Y es que desconocía que varios artistas urbanos juegan con una técnica parecida.

Es el caso de Michael Neff, un fotógrafo que se ha dedicado a dibujar con tiza el contorno de las sombras que se ha ido encontrando por la ciudad.

Es increible ver como una simple tiza de color, y elementos tan simples como una farola o una valla, crean espacios propios de dibujos animados.

Mirad, mirad si no…

sombra011

sombra02

sombra03

sombra04

sombra05

Me encanta.

Anuncios

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Arte | Etiquetado fotografia, michael neff, silueta, sombras, tiza | 3 comentarios

3 comentarios

  1. en noviembre 19, 2008 a 11:20 am Nopt

    Wenissimo!! Pero seguro que te pones a hacerlo por aquí y como te pille la poli te quitan hasta los puntos del carné!


  2. en noviembre 19, 2008 a 1:14 pm kusumu

    Para hacer las pinturas de día lo haría rápido, ya que si no se le movería el calco


  3. en noviembre 19, 2008 a 4:21 pm Lore

    Ke bonito!!!



Los comentarios están cerrados.

  • Número de visitas

    • 2,076,856 personas
  • Archivos

    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
  • Lo Más Visitado

    • Problema criptoaritmético ¿Lo puedes solucionar?
    • El hipercubo
    • Irezumi: el tatuaje tradicional japonés (III)
    • El apagón de Nueva York (1965)
    • Monstruoso (Cloverfield)
  • Comentarios recientes

    • gil en Irezumi: el tatuaje tradicional japonés (II)
    • Anónimo en La raza de Totoro
    • Anónimo en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • maria yepez anzoategui venezuela en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • jose escalona venezuela en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • Anónimo en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • gabriel en Errores para toda la vida
    • gabriel en Testimonio de un joven tatuado
    • Los animales no sienten. Dicen « whiskiblog 3.0 en Sólo necesitaba un abrazo
    • Edd en Irezumi: el tatuaje tradicional japonés (III)
    • Petunia en Montura natural para tus gafas
    • Eliana en Arte fugaz
    • Anónimo en El Haramaki: tradición hecha moda
    • Anónimo en La ardilla parlante
    • Magali Osorio en La raza de Totoro
  • noviembre 2008
    L M X J V S D
    « Oct   Dic »
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • cc -Some rights
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

  • Categorías

  • Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: