Esta es la semana de la castañada en Cataluña y/o Halloween en los países anglosajones como Canadá, EEUU, Irlanda y Reino Unido. Pero se puede decir que actualmente es una fiesta que se celebra en casi todos los países occidentales.
¿Pero de donde viene esta tradición? Los libros nos cuentan que allá por el años 500 a.c. (más o menos). A finales de verano, según el calendario Celta de la época, que traducido al calendario actual es el 31 de octubre. El ganado era llevado, de los verdes prados a los establos para que pasasen el invierno. Este día se suponia o se supone, que los espíritus pueden salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos en vida para poder resucitar. Los Celtas para evitar esto se ensuciaban y decoraban las casas con huesos, calaveras y cosas del estilo para que los espírutos pasasen de largo. De aqui todos los adornos de hoy en día.
Todo esto fue muy bonito hasta que un día se presentaron lo romanos y invadieron los dominios Celtas, como lo romanos ya tenian su calendario festivo y en esta época ya tenían una fiesta, la de la Pomona (diosa de los árboles frutales), hicieron una mezcla de malos espíritus y fruta.
Más tarde hizo su aparación la iglesia católica y el Papa Gregorio III renombro esta fiesta por la del Día de Todos los Santos.