• Inicio
  • Un poco sobre nosotros

El último que cierre la puerta

Feeds:
Entradas
Comentarios
« TOMACCOOOO!!
Mamá jirafa »

Halloween, un poco de historia

octubre 27, 2008 por kusumu

Esta es la semana de la castañada en Cataluña y/o Halloween en los países anglosajones como Canadá, EEUU, Irlanda y Reino Unido. Pero se puede decir que actualmente es una fiesta que se celebra en casi todos los países occidentales.

¿Pero de donde viene esta tradición? Los libros nos cuentan que allá por el años 500 a.c. (más o menos). A finales de verano, según el calendario Celta de la época, que traducido al calendario actual es el 31 de octubre. El ganado era llevado, de los verdes prados a los establos para que pasasen el invierno. Este día se suponia o se supone, que los espíritus pueden salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos en vida para poder resucitar. Los Celtas para evitar esto se ensuciaban y decoraban las casas con huesos, calaveras y cosas del estilo para que los espírutos pasasen de largo. De aqui todos los adornos de hoy en día.

Todo esto fue muy bonito hasta que un día se presentaron lo romanos y invadieron los dominios Celtas, como lo romanos ya tenian su calendario festivo y en esta época ya tenían una fiesta, la de la Pomona (diosa de los árboles frutales), hicieron una mezcla de malos espíritus y fruta.

Más tarde hizo su aparación la iglesia católica y el Papa Gregorio III renombro esta fiesta por la del Día de Todos los Santos.

 

 

 

Anuncios

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en General | Etiquetado castañada, celtas, espiritus, halloween, santos |

  • Número de visitas

    • 2,076,850 personas
  • Archivos

    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
  • Lo Más Visitado

    • Problema criptoaritmético ¿Lo puedes solucionar?
    • El hipercubo
    • Irezumi: el tatuaje tradicional japonés (III)
    • El apagón de Nueva York (1965)
    • Monstruoso (Cloverfield)
  • Comentarios recientes

    • gil en Irezumi: el tatuaje tradicional japonés (II)
    • Anónimo en La raza de Totoro
    • Anónimo en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • maria yepez anzoategui venezuela en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • jose escalona venezuela en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • Anónimo en ‘Soy leyenda 2’, próximamente
    • gabriel en Errores para toda la vida
    • gabriel en Testimonio de un joven tatuado
    • Los animales no sienten. Dicen « whiskiblog 3.0 en Sólo necesitaba un abrazo
    • Edd en Irezumi: el tatuaje tradicional japonés (III)
    • Petunia en Montura natural para tus gafas
    • Eliana en Arte fugaz
    • Anónimo en El Haramaki: tradición hecha moda
    • Anónimo en La ardilla parlante
    • Magali Osorio en La raza de Totoro
  • octubre 2008
    L M X J V S D
    « Sep   Nov »
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • cc -Some rights
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

  • Categorías

  • Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


A %d blogueros les gusta esto: